top of page

PINOCCHIO

El famoso muñeco de madera toma vida en este innovador espectáculo de la mano del viejo Geppetto que en esta ocasión lo construye con materiales reciclados. Como ingredientes: la danza, la música, la imagen y la tecnología, permiten traducir a la actualidad las emociones del cuento original. Un Pinocchio del siglo XXI que conecta el 100% con el presente: aquí, Pinocchio sustituye el libro por el ordenador, y en lugar de ir a la escuela se escapa a un game center. Estas son algunas de las aportaciones imaginativas de Roseland a este clásico universal para atraer el pequeño público del nuevo milenio.

FITXA ARTÍSTICA PINOCCHIO
FICHA ARTÍSTICA

AUTORÍA Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA: MARTA ALMIRALL

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: ANNA PLANAS

COREOGRAFÍA: AINA LANAS Y ARIAS FERNÁNDEZ

BAILARINES: ANNA SAGRERA/ MARIONA CAMELIA/ALBERT BARROS

AUDIOVISUAL: FRANC ALEU

ILUMINADOR: ANDREU FABREGAS

CREACIÓN MUSICAL: XAVIER ORÓ I JUAN MANUEL PAGÁN

DISEÑO VESTUARIO Y TEXTOS: MONTSE GINESTA

TÉCNICOS: GEMMA ABELLAN, RUBÉN CARRILLO Y MARTA IÑIGUEZ

PRODUCCIÓN: ROSELAND MUSICAL

COLABORACIÓN ARTÍSTICA: LLA SALA MIGUEL HERNÁNDEZ DE SABADELL, BAF SERVICIOS AUDIOVISUALES, TECNORADIO

BALLARINS
FICHA ARTÍSTICA
  • Instagram
  • Facebook
  • Instagram
  • Instagram
  • Facebook
ANNA SAGRERA

Se formó en danza moderna y hip hop en Company & Company (Barcelona, 2011-2015) y, a partir de 2015, inicia una investigación propia en la fusión entre danza urbana y contemporánea. En 2017 viaja a Costa Rica para profundizar en la danza física con el curso Revés. En 2018 participa en el programa Fre3 Bodies como intérprete de coreografías de Diego Sinniger, Vero Cendoya y Kiko López.

Ha trabajado con compañías como Les Impuxibles, Nicolás Richinni Company e Iron Skulls Co, con quien gira por Europa. Cofunda el Colectivo Kä con Carla Sisteré y actualmente baila con las compañías Aina Lanas, Roseland y Cobosmika.

Se define como una intérprete versátil, que busca un lenguaje físico propio a partir de la fusión de estilos, la emoción y el movimiento instintivo.

ALBERT BARROS

Es intérprete y creador formado en danza contemporánea en Cobosmika Seed's (2019-2024) y en danzas urbanas de forma autodidacta. Ha trabajado con compañías y coreógrafos como Jesús Rubio Gamo, Julien Rossin, Tania y Albert, y Cía. AÜC, participando en piezas como Gran Bolero, Perception, Scrakeja't 2.0 y La Cèrvola Blanca. También ha colaborado en proyectos audiovisuales y espectáculos multidisciplinares.

Compagina la danza con la docencia, impartiendo clases desde 2015, y con su formación en ingeniería mecánica, ejerciendo en oficinas técnicas y plantas de producción. Su movimiento se caracteriza por una gran versatilidad física y una constante búsqueda entre el rigor técnico y la expresión emocional.

Mariona Camelia

Inicia su formación en danza clásica, jazz, contemporánea y danza española en el Estudio, de la mano de maestros como Janusz Smolinski, Roser Rubí, Paloma Solanas y Juan Carlos Lérida. Continúa sus estudios durante dos años en María de Ávila (Zaragoza) y en 2005 se gradúa en danza contemporánea en el Institut del Teatre de Barcelona.

Como intérprete, ha trabajado en producciones como Habemus Corpus Dance Company, Los Músicos de Bremen, La pequeña flauta mágica del Gran Teatro del Liceo, y Pinocchio y Viaje en el centro de la tierra, estrenadas en el Festival Grec de Barcelona con la compañía Roseland Musical, con la que gira por España, Europa y Sudamérica.

Combina el escenario con la docencia, impartiendo talleres de danza clásica, jazz y movimiento consciente. Entiende la danza como lenguaje vivo, en constante evolución, que nace del rigor técnico y se transforma a través de la emoción y la presencia.

HEMOS  ACTUADO EN :

- FETEN (2011)
- HAIFA INTERNATIONAL CHILDREN'S FESTIVAL (ISRAEL, 2012)

- THE CALGARY INTERNATIONAL CHILDREN'S FESTIVAL (CANADÁ, 2013)
- INTERNATIONAL CHILDREN'S FESTIVAL (BERGEN, NORUEGA, 2014)

- THE INTERNATIONAL THEATRE FESTIVAL FOR CHILDREN (RUMANIA, 2015)

- EL CERVANTINO (MÉXICO, 2017)

- FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ (COLOMBIA, 2018)

- NAJ, NAJ, NAJ FESTIVAL (CROACIA, 2018)
- PROGRAMAS ESTATALES PLATEA 2021-2026

HEMOS  ACTUADO EN :

- PROGRAMA.CAT 2025 - 2026

- PALAMÓS

- TEMPORADA ALTA 2025

bottom of page